UFS México presenta ‘Menús del Futuro 2025’: La revolución gastronómica que todo restaurante debe conocer
[Ciudad de México, abril 2025] – Unilever Food Solutions (UFS) lanza Menús del Futuro 2025, un innovador informe que redefine el rumbo de la gastronomía de México.
Diseñado para inspirar a los propietarios de restaurantes, chefs y profesionales del sector, este reporte gratuito revela las tendencias clave que marcarán la diferencia en la manera de crear menús más sostenibles, creativos y rentables. El documento también incluye recetas especialmente desarrolladas para el mercado mexicano.Para acceder al informe completo y descubrir cómo transformar tu menú en una experiencia del futuro, visita la página de Menús del Futuro 2025.
4 tendencias que todo restaurantero debe conocer
Menús del Futuro presenta 4 tendencias que definirán la gastronomía mexicana este año:
- Raíces culinarias
Los comensales buscan reconectar con recetas tradicionales y técnicas ancestrales, valorando experiencias auténticas.
- Cultura de la comida callejera
La crisis del costo de vida y el deseo de experiencias valiosas han convertido la cultura de la comida callejera en una opción accesible, auténtica y cada vez más atractiva.
- Cocina sin fronteras
Impulsado por la creciente globalización y migración, los sabores del mundo se fusionan en platos innovadores que combinan ingredientes y técnicas de distintas culturas, creando experiencias únicas.
- Personalización culinaria
La Generación Z exige experiencias personalizadas e inmersivas, impulsando la participación del comensal en platos adaptados a sus gustos y preferencias.
¿Cómo serán los menús del mañana?
El informe Menús del Futuro 2025 de Unilever Foods Solutions, ofrece una visión integral basada en datos y análisis de expertos, abordando los cambios del contexto global y local, el comportamiento del consumidor y las innovaciones que impactan en la industria. Entre los hallazgos más destacados se encuentran:
- Migración y gastronomía: Una fusión en constante evolución.
- Costos de vida: El alza del costo de vida en México: impacto y retos.
- Geopolítica global: Un mundo en transformación y el impacto en México.
- Sostenibilidad: El reto de cocinar con conciencia
- Acciones ante el cambio climático: El reto de equilibrar bienestar y alimentación
- Bienestar y alimentacion: El vínculo entre la comida y nuestras emociones.
- Inteligencia artificial: La revolución gastronómica que está cambiando todo
- Redes sociales: El ingrediente clave para el éxito de los restaurantes
Descubre cómo conectar con la Generación Z
El informe también profundiza en el impacto de la Generación Z en la industria gastronómica. Este grupo, que representa el 20% de la población en México, busca ingredientes orgánicos, locales y sostenibles, y prioriza marcas con valores auténticos y compromiso ambiental. Sin embargo, muchos no saben cocinar, lo que los hace depender de restaurantes y delivery.
Para atraer a estos jóvenes clientes, los negocios gastronómicos deben apostar por la transparencia, la sostenibilidad y una fuerte presencia digital. Menús del Futuro 2025 ofrece información clave sobre cómo adaptar estrategias para conectar con este exigente consumidor.
Un recurso esencial para los líderes de la industria
Más que un simple reporte, Menús del Futuro 2025 se convierte en una guía esencial para ayudar a los restaurantes a anticiparse a las tendencias y mantenerse competitivos. Al comprender mejor las expectativas de los consumidores y las innovaciones disponibles, los negocios gastronómicos podrán tomar decisiones estratégicas que impulsen su éxito.
Descarga el reporte y adelántate al futuro
Con este lanzamiento, UFS invita a todos los profesionales de la industria a descargar el informe gratis y comenzar a implementar estas estrategias en su negocio. El futuro de la gastronomía ya está aquí, y ahora es el momento de adaptarse e innovar.